5 formatos innovadores para generar la interacción de tu audiencia

Todo al engagement: Estos son algunos de los formatos publicitarios que más mueven al consumidor

Podcast

Advergaming

Realidad Aumentada

Directos (Lives)

Encuestas, Quizs y Redes Sociales

Hace mucho tiempo que el impacto ya no es suficiente. Tanto si hablamos de publicidad digital en todos sus formatos, como si lo hacemos en print o en radio, generar una reacción proactiva en las audiencias se ha convertido en el principal objetivo de las marcas. A continuación te mostramos ejemplos de formatos innovadores que podrás incluir en tus próximas campañas:

PODCAST

Podemos asegurar sin miedo a equivocarnos que el podcast es ya el formato más buscado por las marcas en este 2020. Cuando el storytelling se impone, no es de extrañar que el consumidor busque la voz humana como hilo conductor. Según el Estudio anual de Audio Online 2020 de IAB Spain, el 57% de los internautas mayores de 18 años elige el audio online, un 13% más que en 2018. Y aunque si hablamos de publicidad, la cosa va más lenta (…), los que ya se atreven con el formato patrocinado  -branded content al fin y al cabo- consiguen índices de interacción y recomendación por parte de los usuarios inimaginables en otros formatos más convencionales.

A favor: generan gran empatía y son capaces de conectarnos con audiencias nicho

En contra: es difícil medir los resultados e introducir la marca de una forma natural

ADVERGAMING

Si hablamos de interacción, los juegos de marca -por castellanizar el término- son los reyes. Pocos formatos generan tal empatía y recuerdo en nuestra audiencia porque conseguimos introducir nuestra marca y sus valores mientras nuestro potencial cliente se entretiene. Todas las grandes marcas ya utilizan la llamada gamificación: desde Burger King anunciando su nuevo ‘Angry Whopper’ a través de un minijuego en su app, hasta Adidas o Netflix desembarcando en el todopoderoso Fornite, pasando por Wolkswagen buscando ‘polowers’ en Twitter. Pero atención: ni para todos ni en cualquier momento. Antes de tirarnos al gaming debemos tener claro si el formato es afín a nuestro target y cómo generaremos el impacto deseado sobre el producto.

A favor: interacción total con el usuario y capacidad para medir los resultados al detalle

En contra: desarrollo tecnológico, estrategia adecuada y target muy masculino

REALIDAD AUMENTADA

La pandemia ha hecho que los QR vuelvan a nuestras vidas. Pero la realidad aumentada -la tecnología que hay detrás de esos símbolos que vemos en las cartas de los restaurantes- ha avanzado a paso de gigante en los últimos años. Y la publicidad no ha dejado escapar la oportunidad: Ikea conseguía con ello añadir un irresistible valor añadido a su archiconocido catálogo y Nike revolucionaba el concepto de tienda física con la misma tecnología en su flagship de París. En España, marcas como Verti han elevado sus campañas en print a un nuevo estadio. Y a día de hoy asistimos a una revolución que toma forma de packaging digital, objetos virtuales en 3D o experiencias inmersivas muy cercanas al advergaming

A favor: nos permite redirigir tráfico, ampliar información o mover a la acción

En contra: la necesidad de un dispositivo para interactuar con el formato

DIRECTOS (LIVES)

A principios de 2019 algunas selectas cuentas de LinkdIn sumaban una nueva y nada desdeñable funcionalidad: el vídeo en directo. Algo que otras plataformas como Facebook o Instagram ya permiten hace tiempo. Y si el vídeo es el rey, el directo puede ser una herramienta increíblemente efectiva en nuestras campañas porque permite, en la mayoría de plataformas, que el usuario obtenga una experiencia inmersiva e interactúe con la marca. Además los directos en redes sociales o medios de comunicación son la alternativa perfecta a los eventos físicos que hace meses dejamos de celebrar.

A favor: gran cercanía con la audiencia que genera empatía en el consumidor

En contra: logística y correcto encaje editorial con nuestra campaña

ENCUESTAS, QUIZs Y REDES SOCIALES

Preguntemos a nuestra audiencia natural, hagámosles partícipes de nuestra marca. Las opciones son diversas: formatos de display con encuestas de opinión sobre nuestro producto, formatos interactivos en Instagram Stories o desarrollos tipo test en nuestras campañas en medios. Cualquiera de estas opciones a medio camino entre la publicidad digital y el branded content, nos permitirán generar engagement con el consumidor mientras recabamos más información sobre sus gustos, preferencias o nivel de satisfacción con nuestra filosofía de marca o producto.

A favor: hacemos partícipe al consumidor y generamos una implicación con la marca

En contra: necesidad de desarrollo técnico, soporte y un storytelling adecuado